Mensaje del Director

En esta sección compartimos un mensaje especial de Diego Grez, periodista y director del diario El Marino, quien desde hace más de una década ha recorrido y contado las historias de nuestra provincia Cardenal Caro. Aquí nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover el turismo, proteger nuestro medio ambiente y valorar nuestra cultura e historia, pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra tierra. Te invitamos a leer sus palabras y acompañarnos en este proyecto que busca mostrar lo mejor de Cardenal Caro desde el aire y desde el corazón.

Con Cardenal Caro en el corazón


¡Bienvenidos! Soy Diego Grez Cañete (@diegogrezcanete), periodista y director del diario El Marino. Es un honor presentarles el sitio web Cardenal Caro: Jardín del Pacífico, de nuestro proyecto Cardenal Caro desde el Aire, una iniciativa que busca mostrar la belleza y diversidad de nuestra provincia desde una perspectiva única. Este trabajo es posible gracias al apoyo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y adjudicado por el Consejo Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins.

Desde que comencé mi camino como periodista, hace más de diez años, he tenido el privilegio de recorrer cada rincón de la provincia Cardenal Caro, acercándome a sus comunidades, escuchando sus voces y recogiendo sus historias. Esta tierra es un lugar lleno de vida, de tradiciones profundas, de paisajes que quitan el aliento y de personas que entregan su esfuerzo diario para mantener viva su cultura y fortalecer su futuro.

Promover el turismo en Cardenal Caro es una tarea fundamental que va mucho más allá de atraer visitantes. Significa reconocer y valorar la riqueza natural, cultural e histórica que tenemos, y entender que todo esto es un motor esencial para el desarrollo económico y social de nuestra provincia. El turismo bien gestionado genera empleo, impulsa emprendimientos locales, potencia la gastronomía, el comercio y los servicios, y contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Pero para que esto sea sostenible, debe ir acompañado de un profundo respeto y compromiso con la protección del medio ambiente.

Nuestra provincia es un territorio vulnerable, especialmente a los efectos del cambio climático, como lo demostraron los devastadores incendios de 2017. Por eso, cuidar nuestros bosques, playas, humedales y toda nuestra biodiversidad no es solo una necesidad ecológica, sino también una responsabilidad ética. La naturaleza es el alma de Cardenal Caro, y protegerla es preservar el futuro de todos. En este sentido, nuestro proyecto busca ser un llamado a la conciencia, a través de imágenes que muestran no solo la belleza, sino también la fragilidad de nuestro entorno.

Además, no podemos hablar de Cardenal Caro sin destacar la riqueza de su cultura y su historia. Nuestra identidad está tejida por las tradiciones ancestrales, las expresiones artísticas, las fiestas populares y el trabajo cotidiano de mujeres y hombres que han hecho de esta provincia un lugar único. Visibilizar estas historias y estas voces es una manera de fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo, y también de impulsar una economía que complemente y enriquezca la oferta turística.

Cardenal Caro desde el Aire nace con la idea de capturar esta provincia desde una perspectiva innovadora y cercana: la mirada aérea que revelará la diversidad y la belleza de cada una de sus comunas. Pero también es un proyecto con rostro humano, que incluye a quienes hacen posible esta historia.

Cada video, cada imagen, es una invitación a descubrir, a valorar y a comprometerse. Porque sabemos que el futuro de Cardenal Caro depende de todos nosotros: de quienes la habitamos y de quienes la visitan. Que ese futuro esté marcado por un turismo responsable, que impulse el desarrollo local y que respete nuestro patrimonio natural y cultural, es un desafío que debemos asumir con orgullo y decisión.

Les invito a recorrer este camino con nosotros, a volar alto y a mirar con otros ojos, para que juntos podamos construir un Cardenal Caro más fuerte, más inclusivo y más sustentable.

Diego Grez Cañete

Director del diario El Marino

Foto de Diego Grez Cañete

Promover nuestra provincia, cuidar su naturaleza y valorar nuestra cultura es sembrar el futuro de Cardenal Caro para las próximas generaciones.​

Diego Grez, periodista y director del diario El Marino (@diegogrezcanete)