Capítulos

Los Valles: el rincón pichilemino donde nació el Cardenal José María Caro

La figura del cardenal José María Caro Rodríguez ocupa un lugar central en la historia religiosa de Chile. Fue un hombre de profunda fe, un pastor cercano y un referente intelectual para la Iglesia del siglo XX. Pero detrás de su influente trayectoria existe un origen humilde, profundamente ligado al mundo rural de la antigua […]

Los Valles: el rincón pichilemino donde nació el Cardenal José María Caro Leer más ”

Fiesta del Cordero de Litueche: tradición, identidad y orgullo del secano costero

La Fiesta del Cordero de Litueche se ha consolidado como uno de los eventos campesinos más importantes del secano costero y un verdadero emblema cultural de la comuna. Lo que comenzó hace más de dos décadas como una instancia para destacar el trabajo de los criadores ovinos, hoy es una celebración multitudinaria que reúne gastronomía,

Fiesta del Cordero de Litueche: tradición, identidad y orgullo del secano costero Leer más ”

Fiesta de la Virgen de las Nieves: Paredones celebra su origen, fe y tradición

Cada agosto, Paredones se transforma. Sus calles, su plaza y su iglesia se llenan de música, colores, tradiciones y fe. La Fiesta de la Virgen de las Nieves, su celebración más importante, es mucho más que un evento religioso: es parte esencial de lo que son como comunidad. Un origen ligado a la fe La

Fiesta de la Virgen de las Nieves: Paredones celebra su origen, fe y tradición Leer más ”

La casa de los abuelos del cardenal José María Caro: un recuerdo de sus raíces

En los alrededores del apacible pueblo de Ciruelos, en Pichilemu, existió una vivienda modesta, hoy derruida, que guarda entre sus ruinas la memoria de una de las figuras más relevantes de la historia católica de Chile: el cardenal José María Caro Rodríguez, primer cardenal de la Iglesia chilena. Allí pasó su infancia, bajo el cuidado

La casa de los abuelos del cardenal José María Caro: un recuerdo de sus raíces Leer más ”

El islote de Pupuya: un tesoro natural frente a las costas de Navidad

Frente a las costas de La Vega de Pupuya, en la comuna de Navidad, emerge un islote que guarda una sorprendente riqueza de vida: el Islote de Pupuya. Este pequeño territorio rocoso, de apenas tres hectáreas, es mucho más que una formación geográfica: es un verdadero refugio de biodiversidad que forma parte de la identidad

El islote de Pupuya: un tesoro natural frente a las costas de Navidad Leer más ”

Graciela Toledo: la trenzadora de Cutemu que preserva el arte del trigo ligún

En el corazón del secano costero, entre cerros y caminos que conducen a San Pedro de Alcántara y la Quebrada de Los Barros, se encuentra Cutemu, una de las localidades más tradicionales de la comuna de Paredones. Desde allí, la artesana Graciela Esmeralda Toledo Muñoz ha dedicado más de cuatro décadas a mantener viva una

Graciela Toledo: la trenzadora de Cutemu que preserva el arte del trigo ligún Leer más ”

Carnaval Ciudadano de la Escuela de Carnavales Son da Costa 2025

Pichilemu vivió una jornada llena de alegría, ritmo y color con el Carnaval Ciudadano organizado por la Escuela de Carnavales Son da Costa, que este año celebró su undécimo aniversario reuniendo a decenas de comparsas, batucadas y agrupaciones artísticas provenientes de distintas comunas del país. El evento —realizado el 1 de noviembre de 2025— recorrió

Carnaval Ciudadano de la Escuela de Carnavales Son da Costa 2025 Leer más ”