El proyecto “Cardenal Caro desde el Aire”, una iniciativa audiovisual del diario El Marino, ha sido oficialmente adjudicado con recursos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025 (FFMCS), dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Con este apoyo económico, se hará realidad la producción de una serie de videos cortos que mostrarán la provincia Cardenal Caro desde una perspectiva innovadora: el cielo.
La Comisión Regional del Fondo de Medios, en sesión realizada el 9 de julio de 2025 en Rancagua, evaluó y priorizó las iniciativas presentadas por radios, medios digitales y prensa escrita de toda la región de O’Higgins. Posteriormente, el Consejo Regional aprobó por unanimidad la propuesta el 23 de julio, certificando la entrega de recursos por un total de $132.848.163, de los cuales $3.500.000 fueron asignados a El Marino para la ejecución de este proyecto.
“Mostrar nuestro territorio en toda su diversidad, desde sus playas y humedales hasta sus campos, cerros y pueblos, utilizando la tecnología de drones para lograr una mirada que pocas veces hemos podido apreciar, es emocionante”, señala Diego Grez Cañete, director de El Marino y coordinador del proyecto.
Un proyecto para visibilizar la provincia y su gente
La provincia Cardenal Caro, con sus seis comunas —Pichilemu, Marchigüe, La Estrella, Litueche, Navidad y Paredones—, posee una enorme riqueza natural, patrimonial y cultural. Sin embargo, su difusión audiovisual es limitada, existiendo un amplio campo para promover el desarrollo turístico y la valorización de sus tradiciones locales.
“Cardenal Caro desde el Aire” busca llenar ese vacío, ofreciendo un registro moderno y de alta calidad que no solo sirva como material de difusión turística, sino también como memoria visual para la comunidad. Los videos cortos retratarán lugares emblemáticos, arquitectura, costumbres, fiestas y la vida cotidiana de la provincia, promoviendo al mismo tiempo el respeto por el medio ambiente y el reconocimiento del papel de las mujeres en la preservación de la cultura local.
El proyecto incorpora un enfoque de género, visibilizando mujeres y su rol en ámbitos como la artesanía, el turismo y la conservación de las tradiciones. Además, integra un componente medioambiental, sensibilizando sobre la necesidad de proteger la biodiversidad local y los ecosistemas del secano costero, especialmente tras los incendios forestales y el impacto del cambio climático en la zona.
Difusión en redes y plataformas digitales
Los videos serán estrenados progresivamente a partir de octubre de 2025 y estarán disponibles en el sitio web oficial de El Marino, así como en sus redes sociales, para asegurar la mayor cobertura y alcance posible. Se espera que tanto los habitantes de la provincia como visitantes de otras regiones puedan redescubrir Cardenal Caro desde una nueva perspectiva aérea.
“Estamos convencidos de que, al ver nuestra provincia desde lo alto, todos podremos valorar aún más lo que tenemos y lo que debemos proteger. Este proyecto es para nuestra gente y para quienes quieran conocer lo mejor de Cardenal Caro”, concluyó Grez.
Con esta adjudicación, El Marino reafirma su compromiso con la difusión cultural, histórica y social de la provincia, consolidando un trabajo periodístico que desde 2013 ha buscado dar voz a los territorios del secano costero.